La semana pasada, nuestro Programa de Integración Escolar (PIE) nos invitó a vivir una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje, centrada en la importancia de valorar la diversidad que nos hace únicos. A través de actividades creativas y reflexivas, nuestros estudiantes exploraron lo que significa ser una comunidad inclusiva.
Primer Ciclo: Descubriendo el Valor de Ser Únicos
Los más pequeños se sumergieron en el tema a través de conversaciones guiadas y la magia del cuento “Azulada”, que les permitió dialogar y responder preguntas sobre la aceptación y las diferencias. El momento culminante fue cuando cada estudiante recreó su propio rostro utilizando diversos materiales, destacando con orgullo sus características personales. Esta actividad tuvo un eco especial en la reunión de apoderados, donde las familias se enfrentaron al emotivo desafío de encontrar el autorretrato de sus hijos e hijas, conectando así el hogar y la escuela en un mismo mensaje de valoración.









Segundo Ciclo: Empatía y Reflexión para una Comunidad Inclusiva
Nuestros estudiantes mayores profundizaron en el tema mediante conversaciones reflexivas y el análisis de casos que los invitaron a ponerse en el lugar del otro. Además, la proyección de cortometrajes como “Ian y Cuerdas” generó un poderoso espacio de diálogo, permitiéndoles comprender y debatir sobre la importancia de la empatía y el respeto en la convivencia diaria.




Estas experiencias, tanto en primer como en segundo ciclo, nos han dejado una valiosa lección: todos somos diferentes, y es precisamente en esa diversidad donde reside la mayor riqueza de nuestra comunidad educativa. Seguiremos trabajando juntos para construir cada día un entorno más inclusivo y respetuoso para todos.